Descubre Teziutlán, un pintoresco destino en Puebla, México. Ideal para amantes de la cultura, historia y naturaleza. Planifica tu viaje ahora.
Teziutlán es un encantador municipio ubicado en la Sierra Norte de Puebla, México, famoso por su rica historia, arquitectura impresionante y exuberantes paisajes naturales. Es un destino perfecto para aquellos buscando una experiencia única donde la cultura y la naturaleza se entrelazan. No dudes en visitar Teziutlán y descubrir su mágico encanto.
La mejor época para visitar Teziutlán es durante los meses de marzo a mayo y de septiembre a noviembre, cuando el clima es más templado y las lluvias son menos frecuentes.
En Teziutlán se puede mover fácilmente a pie por el centro de la ciudad. Para distancias mayores, la opción de taxis locales y autobuses urbanos está disponible, siendo ambos medios bastante económicos y confiables.
Centro Histórico
El corazón de Teziutlán, donde se puede disfrutar de la arquitectura colonial, mercados tradicionales y varios edificios históricos.
Parque Municipal
Un área verde en el centro de la ciudad, ideal para relajarse y disfrutar de actividades al aire libre.
Idioma
El idioma oficial es el español. Sin embargo, intentar algunas palabras en Náhuatl puede ser apreciado, pues es hablado por algunas comunidades indígenas locales.
Moneda
La moneda oficial es el peso mexicano (MXN). Es recomendable llevar efectivo en pequeñas denominaciones para gastos menores.
Cuetzalan
Un pueblo mágico conocido por su rica cultura indígena y sus espectaculares paisajes naturales, ubicado a unos 50 km de Teziutlán.
Cargando el mapa...
Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán
El aeropuerto más cercano ubicado en Puebla, a aproximadamente dos horas en coche.
Facilita el acceso aéreo a la región con vuelos nacionales e internacionales.
Zócalo de Teziutlán
Plaza principal de la ciudad y punto de encuentro para festividades y eventos culturales.
Rodeado de cafés, tiendas y lugares de interés histórico.
La Catedral de Santa María de la Asunción
Uno de los edificios más emblemáticos y un maravilloso ejemplo de la arquitectura religiosa en la región.