Guía completa para viajar a Juanacatlán, Jalisco. Información sobre puntos de interés, hoteles, y cómo disfrutar al máximo tu visita.
Juanacatlán, conocido como 'El Niagara Mexicano' por sus impresionantes cascadas, es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la cultura. Situado en Jalisco, este pintoresco municipio ofrece paisajes naturales y una rica historia. ¡No te pierdas la oportunidad de explorar Juanacatlán en tu próximo viaje!
La mejor temporada para visitar Juanacatlán es durante la temporada de lluvias, de junio a octubre, cuando las cascadas están en su máximo esplendor.
En Juanacatlán, la mejor manera de moverse es en coche o mediante taxis locales, ya que permite explorar el área circundante y las zonas rurales con mayor facilidad.
Cascadas de Juanacatlán
Las cascadas, también conocidas como el 'Niagara Mexicano', son el principal atractio turístico de la región.
Idioma y Moneda
El idioma oficial es español y la moneda es el peso mexicano.
Consejos Culturales
Aprende algunas palabras en español como 'gracias', 'por favor', y 'buenos días' para interactuar con los locales.
Guadalajara
Capital de Jalisco, conocida por su rica cultura y sitios históricos, a solo 30 km de distancia.
Cargando el mapa...
Aeropuerto Internacional de Guadalajara
Principal punto de entrada aéreo para los visitantes de Juanacatlán, ubicado a aproximadamente 30 km.
El aeropuerto conecta Juanacatlán con principales ciudades de México y destinos internacionales.
Plaza Principal
Centro cívico y cultural de Juanacatlán donde se celebran eventos locales y festividades.
La plaza es punto de encuentro para los habitantes y un lugar ideal para entender la vida local.
Hoteles
Opciones de alojamiento en Juanacatlán varían desde hoteles básicos hasta opciones más confortables.
Hotel Río, Hotel Cascada, Posada del Río, Hospedaje Central, Hotel El Descanso.