Explora el Palacio de Quetzalpapálotl en Teotihuacán - Un Viaje al Pasado

Explora el Palacio de Quetzalpapálotl en Teotihuacán - Un Viaje al Pasado

Descubre la majestuosidad del Palacio de Quetzalpapálotl en Teotihuacán, México. Sumérgete en la historia antigua y explora una de las ciudades más impresionantes de Mesoamérica.

Descripción

El Palacio de Quetzalpapálotl representa una magnífica obra arquitectónica dentro de la zona arqueológica de Teotihuacán. Este lugar, que se cree fue residencia de élite teotihuacana, ofrece a sus visitantes la oportunidad de admirar detallados frescos y una arquitectura impresionante. Teotihuacán es un destino que no puedes dejar de visitar para comprender mejor la historia prehispánica de México.

Temporalidad:

La mejor época para visitar Teotihuacán es durante la temporada de otoño (septiembre a noviembre), cuando el clima es más templado y hay menos turistas.

Moverse en el lugar

Dentro de Teotihuacán, la mejor manera de moverse es caminando para poder apreciar de cerca cada uno de sus detalles. El sitio es amplio, así que se recomienda llevar calzado cómodo.

Zonas populares

La Calzada de los Muertos

Es el eje principal de Teotihuacán, conectando la Pirámide del Sol con la del Sur y culminando cerca del Palacio de Quetzalpapálotl.

Pirámide del Sol

Una de las estructuras más emblemáticas de Teotihuacán, ideal para admirar la extensión del sitio desde su cima.

Tips de viaje

Idioma y moneda

El idioma oficial es el español y la moneda es el peso mexicano. Palabras útiles incluyen 'Hola', 'Gracias', y 'Por favor'.

Destinos cercanos

Ciudad de México

La capital del país ofrece innumerables actividades culturales, restaurantes y museos.

Puebla

Ciudad histórica conocida por su arquitectura colonial y su gastronomía, a pocas horas de Teotihuacán.

Cargando el mapa...

Puntos de interes

Aeropuerto Internacional Benito Juárez

Principal punto de ingreso aéreo para visitantes internacionales situado en Ciudad de México.

Se encuentra a aproximadamente 50 kilómetros del sitio arqueológico de Teotihuacán.

Preguntas y respuestas