Descubre Teotihuacán, la antigua ciudad mesoamericana famosa por sus majestuosas pirámides del Sol y la Luna. Planifica tu visita y vive una experiencia histórica única.
Teotihuacán, situado en el Estado de México, es una parada obligatoria para aquellos interesados en la historia y arqueología. Hogar de las impresionantes Pirámides del Sol y de la Luna, este sitio ofrece una ventana única al pasado prehispánico de México. ¡No te pierdas la oportunidad de caminar por la Calzada de los Muertos y explorar las antiguas estructuras!
La mejor temporada para visitar Teotihuacán es de octubre a abril, ya que el clima es más seco y templado.
Dentro de Teotihuacán, la mayoría de las áreas arqueológicas son accesibles a pie. Para llegar desde Ciudad de México, se pueden utilizar autobuses turísticos que ofrecen viajes redondos diarios.
Pirámide del Sol
La Pirámide del Sol es el edificio más grande de Teotihuacán y una de las estructuras mesoamericanas más imponentes.
Pirámide de la Luna
Ubicada en la parte norte de la Calzada de los Muertos, ofrece una vista extraordinaria del sitio desde su cima.
Idioma
El idioma oficial es el español, pero en zonas turísticas se puede encontrar personal que habla inglés.
Moneda
La moneda de México es el Peso Mexicano (MXN).
Vacunas
No se requieren vacunas especiales para visitar Teotihuacán.
Ciudad de México
A solo una hora de distancia, ofrece una amplia gama de actividades culturales y sitios históricos.
Puebla
Esta ciudad colonial está a unas dos horas y ofrece una rica historia culinaria y arquitectónica.
Cargando el mapa...
Museo de la Cultura Teotihuacana
Un espacio dedicado a la preservación y exhibición de artefactos y hallazgos arqueológicos del sitio.
Zona arqueológica de Teotihuacán
El área central que alberga las principales pirámides y estructuras antiguas.