Descubre Zinacantán en Chiapas, un destino lleno de cultura y tradiciones indígenas, rodeado de paisajes naturales. Ideal para explorar la vida local y la artesanía.
Zinacantán es un exuberante valle en Chiapas conocido por su vibrante comunidad indígena Tzotzil, tejidos coloridos y rituales tradicionales. Es una visita obligada para experimentar la mezcla única de cultura, historia y naturaleza. No te pierdas la oportunidad de explorar este rincón mágico de México.
La mejor época para visitar Zinacantán es durante los meses secos desde noviembre hasta abril, cuando el clima es más agradable y se celebran diversas festividades locales.
En Zinacantán se puede mover uno fácilmente a pie o en transporte público desde San Cristóbal de las Casas, que es la ciudad más cercana.
Centro de Zinacantán
El centro, con su iglesia y mercado, es vital para experimentar la vida cotidiana y las costumbres de los locales.
Idioma
El español es el idioma oficial, pero muchas personas hablan tzotzil en su vida diaria.
Moneda
La moneda oficial es el peso mexicano.
Palabras Típicas
'Kuxi' significa hola en tzotzil.
San Cristóbal de las Casas
Una ciudad colorida y culturalmente rica a pocos kilómetros, ideal para continuar explorando la región chiapaneca.
Cargando el mapa...
Iglesia de San Lorenzo
Una iglesia vibrante donde se mezclan el catolicismo con las tradiciones indígenas locales.
La iglesia es famosa por su colorido altar y por ser el centro de muchas festividades importantes.