Explora Guainía, un destino emocionante en Colombia conocido por su rica biodiversidad y cultura indígena. Planifica tu aventura perfecta con nuestra guía completa.
Guainía, ubicado en el corazón del Amazonas colombiano, es ideal para los amantes de la naturaleza y la cultura. Con su impresionante riqueza de flora y fauna, y una cultura indígena vibrante, Guainía ofrece una escapada única que no puedes perderte.
La mejor época para visitar Guainía es durante la temporada seca, entre diciembre y abril, cuando las lluvias son menos frecuentes y el acceso a las zonas remotas es más fácil.
En Guainía, el principal medio de transporte es el fluvial, utilizando canoas y lanchas para navegar por los ríos. Algunas zonas también son accesibles a pie o en vehículos todo terreno.
Puerto Inírida
Capital del departamento y principal punto de entrada, es el lugar perfecto para organizar excursiones al Parque Nacional Natural Puinawai y la Estrella Fluvial del Sur.
Idioma y moneda
El español es el idioma oficial, y la moneda es el peso colombiano. Aprende algunas palabras en lenguas indígenas para conectar mejor con las comunidades locales.
Vacunas
Se recomienda vacunarse contra la fiebre amarilla y llevar repelente contra los mosquitos.
Vaupés
Otro departamento colombiano con una rica cultura indígena y biodiversidad, ideal para el ecoturismo.
Cargando el mapa...
Aeropuerto Obando
Principal acceso aéreo a Guainía, conectando la región con el resto de Colombia.
Ubicado cerca de Puerto Inírida, es esencial para el turismo y el transporte de mercancías.
Centro Comercial Guainia
Centro de compras local ofreciendo productos básicos y artesanías indígenas.
Hoteles en Puerto Inírida
Numerosos hoteles que ofrecen desde alojamientos económicos hasta opciones más cómodas.